Saludo de bienvenida

El criadero de gallinas sureñas El Chozo trabaja por la recuperación y puesta en valor de esta raza autóctona andaluza. Gracias por su visita. Esperamos que el contenido de este blog sea de su agrado. Está dedicado especialmente a aquellos aficionados que emplean su tiempo en la recuperación de la gallina sureña, la gallina de campo autóctona andaluza en su amplia variedad de plumas, que desde tiempo inmemorial ha dado tanto al hombre.


sábado, 27 de septiembre de 2025

INFORMACIÓN SOBRE LA INFLUENZA AVIAR



La Dirección de la Oficina Comarcal Agraria de Medina Sidonia “O.C.A. La Janda” nos ha remitido una información muy interesante sobre la influenza aviar que os pasamos a continuación con el fin de que la conozcáis y la divulguéis entre los amigos del sector avícola.

La primera de ellas trata de una publicación que recoge en su sitio web la EFSA (AUTORIDAD EUROPEA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA) en la que nos informa sobre una campaña de concienciación para protección de granjas avícolas denominada #NoBirdFlu (no a la gripe aviar, en inglés), sobre la protección de nuestras explotaciones frente a las enfermedades infecciosas comenzando con la sensibilización y la prevención. A través de la campaña #NoBirdFlu, realizada a escala de la UE, proporciona información esencial sobre la bioseguridad de las explotaciones agrícolas para ayudar a prevenir la introducción de la gripe aviar y detener su propagación. Tanto si trabajas en una explotación como si cuidas de una explotación doméstica o visitas explotaciones por trabajo, seguir unos pasos clave puede suponer una gran diferencia a la hora de proteger la salud de los animales.

En este sentido, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Comisión Europea han unido sus fuerzas para publicar un nuevo conjunto de herramientas de comunicación diseñadas para ayudar a los ganaderos y a cualquier persona que entre en contacto con las explotaciones para proteger a las aves de corral, a otros animales y a las personas frente a la gripe aviar.

Os dejamos a continuación el enlace de esta importantísima e interesante información.

https://www.efsa.europa.eu/es/no-bird-flu#recursos-para-compartir

 

La segunda de ellas trata de una información que difunde la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar General del Ministerio de Agricultura, en cuya página web, por su parte, ha difundido también detallada información sobre la influenza aviar y su marco reglamentario, situación actual de la enfermedad, manual práctico de operaciones, medidas de prevención y vigilancia de la enfermedad, etc.

Os dejamos a continuación el enlace de esta web sobre la influenza aviar, que seguro será de vuestro interés y que podréis darle la difusión que mejor consideréis.

https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/temas/sanidad-animal-higiene-ganadera/sanidad-animal/enfermedades/influenza-aviar/influenza_aviar




No hay comentarios:

Publicar un comentario